"La Revolución en tu Cocina: Un Clásico Medioamericano con un Giro Exótico - La Receta de Tequenos de Queso y Guayaba"
¡Hola a todos, bienvenidos al mundo de la cocina más rica y variada del planeta! Hoy vamos a explorar un clásico medioamericano que, sin duda, será el rey de tu repostería: los tequenos de queso y guayaba. Sí, ¡ya sabéis qué es lo que van a hacer sus ojos despertar cuando les digamos esto! Estos deliciosos pasteles de masa frita rellenos de queso y guayaba son una combinación perfecta que dejará a todos enamorados.
¿De dónde vienen estos sabrosos?
La historia de los tequenos es un poco complicada, pero vamos a desentrañarla juntos. Estos pasteles de masa frita se originaron en el norte de la Argentina, específicamente en las ciudades de Mendoza y San Luis, donde se han estado preparando durante décadas. Sin embargo, su popularidad llegó al resto del mundo gracias a los inmigrantes argentinos que trajeron consigo sus recetas favoritas.
Ingredientes clave:
Preparación del doble:
Primero, vamos a preparar la masa. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal y el polvo de hornear. A continuación, agrega la levadura seca y revuelve bien hasta que esté bien incorporada. Ahora, en un tazón separado, mezcla el agua tibia con una cucharada de aceite de oliva y vierte esta mezcla a la masa ya preparada. Revuelve todo hasta que quede suave y elástico.
Amasado: Ahora, el momento más importante de nuestro proceso culinario. Amasa la masa durante unos 10 minutos hasta que esté suave y elástica.
Formación del doble: Divide la masa en 4 partes iguales y amála nuevamente durante unos segundos para mantener su elasticidad. A continuación, formarán 8 piezas de masa (dos por parte).
Corte: En un tazón grande, mezcla los ingredientes necesarios.
Horneado: Prepara una sartén con agua a fuego medio y cocina la masa hasta que esté dorada. Por lo tanto, esta es la etapa en la que se ponen nuestros tequenos de queso y guayaba al mundo del horneado.
Conclusión...
¡Este pasito a pasito ha sido un viaje increíble! Espero haberle explicado todo lo necesario para preparar estos pastelitos. Recuerda, la práctica hace la perfección, así que no tengas miedo de experimentar y crear tus propios tequenos.
Gracias por leer este artículo. Estoy emocionado de saber si vais a intentar esta receta. ¡Coménta en los comentarios!
© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex