La Secreta de las Blanditas de Veracruz: Una Receta Última en Tenería
¡Hola, amigos! Hoy les traigo una receta que os va a hacer volar la pasión por el sabor más auténtico y delicioso de México: las blanditas de Veracruz. Esta receta es un clásico, pero hay algo que muchas personas no saben sobre ella. ¿Es que se trata de la historia detrás de esta receta? ¡Vamos a descubrirlo!
Origen de las Blanditas
Las blanditas de Veracruz tienen su origen en el estado mexicano de Veracruz, donde se creó como una forma de utilizar los ingredientes locales y frescos. La palabra "blanda" significa en español "suave" o "delicada", lo que hace referencia a la textura suave de estos platos. En el pasado, las blanditas eran una comida común entre la gente humilde, pero con el tiempo se convirtió en un plato más sofisticado y popular en todo México.
Ingredientes
Antes de empezar, es importante que tengamos todos los ingredientes a mano para hacer esta receta perfecta. Aquí tienes:
Preparación
Ahora que tenemos todos los ingredientes, podemos empezar la preparación. Primero, en un tazón grande mezclamos la harina con la sal. ¡No te preocupes si no sabes qué tipo de harina es. Estamos usando una harina de trigo normal.
A continuación, en un tazón separado, mezclamos el agua, la mantequilla derretida y el tomate picado hasta que todo esté bien combinado. ¡Sí, todo! Asegúrate de que no queden grumos.
En un sartén grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio. ¡Ten cuidado cuando se caliente!
A continuación, con un cucharón, ponemos un poco de harina en la sartén y revolvemos para hacer que se cocine. ¡Esto es importante! Cuando esté dorada, lo sacamos del fuego.
En otro tazón, mezclamos el tomate picado, el chile en conserva, la cebolla y el ajo hasta que todos estén bien combinados. ¡No te preocupes si no sabes qué tipo de chile es! Es un chile común en México que se puede encontrar en cualquier tienda.
En una olla grande, calentamos agua a fuego alto hasta que hierva. ¡Sí, caliente!
A continuación, con el cucharón, ponemos la harina cocida en la sartén y revolvemos para hacer que se mezcle con el tomate y el chile. ¡Esto es importante! Cuando esté bien combinado, lo sacamos del fuego.
Con las manoplas, añadimos el agua a la olla hasta que esté suave, pero no demasiado líquida. ¡No queremos que se vuelva como una salsa espesa!
A continuación, con un cucharón, ponemos la mezcla de harina y tomate en la olla y revolvemos para hacer que se cocine. ¡Sí, todo! Asegúrate de que no queden grumos.
Cuando esté dorada y cremosa, lo sacamos del fuego y lo dejamos enfriar un poco.
Combinación
Ahora que tenemos la salsa y los platos, podemos combinarlos. ¡Es hora de agregar el toque final! Añadimos la salsa de tomate a las blanditas y revolvemos para hacer que se mezclen bien.
A continuación, en un sartén pequeño calentamos el aceite de oliva a fuego medio. ¡Ten cuidado cuando se caliente!
A continuación, con un cucharón, ponemos la salsa de tomate y las blanditas en el sartén y revolvemos para hacer que se cocinen. ¡Esto es importante! Cuando estén doradas y cremosas, lo sacamos del fuego.
Servir
Ahora que tenemos las blanditas listas, podemos servirlas. ¡Es hora de disfrutar! Puedes acompañarlas con arroz, pollo o cualquier otro plato que te guste. ¡La elección es tuya!
Conclusión
¡Eso es todo! Ya tienes la receta para las blanditas de Veracruz listas para disfrutar. Recuerda que la práctica hace la perfección y que no te desanimes si no salen perfectas al principio. ¡Disfruta de esta deliciosa receta mexicana!
¡Hasta luego!
© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex