sancocho valluno
food jue, 23 oct 2025 07:35:15

sancocho valluno

El Santo Sancocho Valluno: Una Receta que Unifica y Revitaliza

¡Hola, amigos! Hoy les traigo un regalo especial para sus paladares: la receta auténtica del santo sancocho valluno. Este plato es más que una comida, es una experiencia cultural que nos conecta con nuestros antepasados y nos invita a disfrutar de la simplicidad y el sabor de la vida.

Imaginense rodeados de familiares y amigos, sentados en torno a una mesa llena de aromas y sabores, compartiendo historias y risas mientras se disfruta de este delicioso sancocho. Es un momento para recordar, un momento para compartir, y un momento para revivir la esencia de nuestra rica herencia vallenata.

¿Qué es el Sancocho?

El sancocho es una tradicional comida vallenata que se originó en el valle del Río Magdalena, Colombia. Se trata de un estofado o potaje hecho con una variedad de ingredientes como carne de res, cerdo, pollo, verduras y tubérculos, todos cocidos en una caldera grande y lenta durante varias horas.

Ingredientes y Preparación

Para preparar este santo sancocho, necesitamos algunos ingredientes básicos que debemos tener a mano:

  • 1 kg de carne de res o cerdo picada
  • 500 g de carne de pollo cortada en trozos
  • 2 cebollas picadas
  • 3 dientes de ajo picados
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en cubos
  • 2 calabacines pelados y cortados en cubos
  • 1 papa grande pelada y cortada en cubos
  • 2 tomates frescos picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • Una cucharada de ajo en polvo (opcional)
  • Un chorrito de vino blanco (opcional)

Ahora, veamos cómo preparar este delicioso sancocho.

Primero, calentemos la sartén con un poco de aceite y sofríemos la carne de res y el cerdo hasta que esté dorada. A continuación, agreguemos las cebollas, el ajo, las zanahorias, los calabacines, la papa y los tomates. Mezclamos bien para combinar todos los ingredientes.

Después de unos minutos de sazonar con sal, pimienta y ajo en polvo (si lo utilizamos), agreguemos el vino blanco (si lo usamos) y mezclamos todo bien.

A continuación, agreguemos 4 litros de agua y coloquemos la caldera en una fogata o en un fuego de gas. Dejaremos que el sancocho se cocine durante varias horas a fuego lento, revolviendo ocasionalmente para asegurarnos de que todos los ingredientes estén bien cocidos.

Mientras tanto, podemos preparar las verduras secas, como los garbanzos, la papaya y el mango. Estas verduras se agregan al sancocho después de que haya terminado de cocinarse, para darle un toque especial y revitalizar sus propiedades medicinales.

Consejos y Variaciones

  • Si deseamos agregar más sabor a nuestro sancocho, podemos agregar una cucharada de cebolla en polvo o una pizca de comino.
  • También podemos agregar otros ingredientes como el pechuga de pollo, la lengua de res o el chorizo para darle más variedad al plato.
  • Para hacer que nuestro sancocho sea aún más especial, podemos decorarlo con un poco de cilantro fresco y servirlo en tazones grandes y bonitos.

Conclusión

Y así es como nos queda el santo sancocho valluno, una receta auténtica y deliciosa que nos conecta con nuestra rica herencia cultural. Espero que esta receta te haya inspirado a preparar este plato para ti mismo y tus seres queridos.

¡Gracias por leer!

Si tienes alguna pregunta o comentario sobre esta receta, no dudes en dejarlo en el sección de comentarios abajo. Estoy emocionado de saber qué pensáis del santo sancocho valluno y cómo lo has preparado en casa. ¡Hasta la próxima!

avatar Gonzalo Casado Amoros Gonzalo Casado Amoros
0

0 Comentarios

Deja un comentario

Relacionadas

carne deliciosa
food vie, 03 nov 2023 11:42:56
carne deliciosa
champinones al brandy
food jue, 22 feb 2024 09:15:36
champinones al brandy
cuajado yogur pina
food mié, 27 mar 2024 10:10:19
cuajado yogur pina
ensalada canonigos pepino alcaparras
food vie, 05 may 2023 10:56:09
ensalada canonigos pepino alcaparras
carrilleras bacalao club ranero
food jue, 31 ago 2023 09:30:33
carrilleras bacalao club ranero

© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex