Quesada pasiega
food dom, 31 dic 2023 09:18:47

Quesada pasiega

La quesada pasiega es un postre típico de la región de Cantabria, en el norte de España. Es un pastel suave y cremoso, con un sabor delicado a queso fresco y un toque de limón. En este artículo, te enseñaré cómo preparar una auténtica quesada pasiega utilizando ingredientes tradicionales.

Ingredientes:

Preparación:

Precalienta el horno a 180 grados Celsius.

En una cazuela grande, calienta la leche a fuego medio. Cuando empiece a hervir, retírala del fuego y añade el queso fresco. Remueve hasta que el queso se haya derretido por completo.

En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén bien mezclados. Añade la harina y sigue batiendo hasta que la mezcla esté homogénea.

Añade la mantequilla derretida, la ralladura de limón y la pizca de canela a la mezcla de huevos y azúcar. Remueve bien.

Añade la mezcla de leche y queso a la mezcla de huevos y azúcar poco a poco, removiendo constantemente hasta que esté todo bien mezclado.

Vierte la mezcla en un molde para horno previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina.

Hornea la quesada durante aproximadamente 45-50 minutos, o hasta que esté dorada y firme al tacto.

Deja enfriar la quesada antes de desmoldarla. Sírvela fría y espolvoreada con un poco de azúcar glass y ralladura de limón por encima.

La quesada pasiega es un postre delicioso y sencillo de preparar. Siguiendo esta receta tradicional, conseguirás un resultado espectacular que hará las delicias de tus comensales. ¡Que aproveche!

avatar Mariana Sierra Ortega Mariana Sierra Ortega
0

0 Comentarios

Deja un comentario

Relacionadas

torta de zanahoria casera
food lun, 29 ene 2024 15:19:19
torta de zanahoria casera
atun ajillo tomate
food sáb, 27 may 2023 07:27:45
atun ajillo tomate
arepa con carne desmechada
food vie, 04 jul 2025 11:43:36
arepa con carne desmechada
ensalada arroz guisantes surimi
food jue, 20 abr 2023 09:30:43
ensalada arroz guisantes surimi

© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex