La Mariscada Salvadoreña: Un Plato Clásico de la Gastronomía Regional
¡Hola, amantes de la comida! Hoy les traigo un deleite para sus bocas: la receta secreta de la mariscada salvadoreña, un plato que ha cautivado a muchos con su sabor único y texturas deliciosas. ¿Sabían que esta receta se remonta a la época colonial española, cuando los europeos llegaron a Costa Rica y se fusionaron sus cocinas con las indígenas? ¡Es una historia fascinante! Pero, en serio, vamos a entrar de cabeza a preparar este plato emblemático.
Ingredientes: La base del éxito
La clave para una buena mariscada salvadoreña es la calidad de los ingredientes. Necesitamos:
Preparación: La magia comienza
En primer lugar, debemos preparar los mariscos. Los mejillones y los berberechos deben ser limpios con agua fría para eliminar cualquier residuo de barro o suciedad. A continuación, ponemos a remojar los calamares en una solución de salada (sal y agua) durante al menos 30 minutos para ablandarlos.
Mientras tanto, calentamos el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agregamos la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y la zanahoria picados, y las cocinamos durante unos 5 minutos, o hasta que estén tiernos.
La mezcla mágica: La salsa
A continuación, agrega los mejillones y los berberechos al aceite caliente. Revuelve bien y cocina durante unos 2-3 minutos, o hasta que se abran ligeramente. Añade el caldo de limón (caliente) y revuelve de nuevo. ¡Eso es todo! Ahora tenemos nuestra salsa mágica.
La fusión: Los mariscos en sartén
Agrega los calamares al sartén y cocina durante unos 2-3 minutos, o hasta que estén dorados. Agrega la salsa de mejillones y berberechos, y revuelve bien. Si lo deseas, puedes agregar un vino blanco seco para darle un toque más refinado.
El final: La presentación
Sirve los mariscos en una plato grande, con una guarnición de arroz blanco o quinoa. Decora con limones frescos y un poco de cebolla picada al lado.
¡Eso es todo! Ahora tienes la receta secreta de la mariscada salvadoreña. ¡Disfruta de este delicioso plato y no dudes en compartir tus propias variaciones conmigo.
**Gracias por leer este artículo, amigos. ¿Qué pensáis de esta receta? Comenta abajo y nos vamos a discutir sobre la gastronomía salvadoreña. ¡Hasta la próxima!
© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex