budin de pan con pan lactal
food vie, 25 abr 2025 10:21:24

budin de pan con pan lactal

La Receta de Budín de Pan con Pan Láctal: Un Clásico Español Relevante para Todos

¡Hola, queridos lectores! Bienvenidos al mundo del budín de pan, un postre tan tradicional como delicioso que ha conquistado corazones y estómagos en toda España. Hoy les traeré una receta sencilla pero rica, utilizando el pan lactal como ingrediente principal. ¿Por qué el pan lactal? Bueno, es porque este tipo de pan se caracteriza por su textura suave y su capacidad para absorber sabores sin perder su integridad. ¡Es perfecto para un budín que no quiera ser tan... bien, búnuelo!

La Historia detrás del Budín de Pan

El budín de pan ha sido una tradición en España durante siglos, y es probable que su origen se remonte a la época medieval. Se cree que fue inventado por monjas o conventuales que querían crear un postre ligero y sencillo para sus visitas. Y así nació el budín de pan, perfecto para satisfacer las ganas de dulce sin sobrecargar al paladar.

Ingredientes

Antes de empezar a preparar nuestro delicioso budín, necesitamos algunos ingredientes básicos:

  • 4 rebanadas de pan lactal
  • 1 taza de crema de leche (puedes utilizar también la crema para batir o si te sientes aventureño, puedes hacerlo con crema para cocinar)
  • 2 cucharadas de azúcar blanca
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 2 huevos (puedes dejarlos sin pelar si quieres un toque extra de sabor)
  • Un poco de vainilla para darle un toque agradable

Preparación

Ahora que tenemos todos nuestros ingredientes, vamos a preparar nuestro budín. Primero, precalienta el horno a 180°C.

  1. Corta y mezcla el pan: Corta las rebanadas de pan lactal en trozos pequeños. Colócalos en un tazón grande y agrega la sal, polvo de hornear, crema de leche, azúcar blanca y los huevos batidos. Mezcla todo hasta que esté bien combinado.

  1. Añade un toque especial: Agrega una pizca de vainilla para darle ese toque extra a nuestro budín.

  1. Vuelve el budín: Vierte la mezcla en un molde para budín (si no tienes uno, puedes usar un molde para queso) y hornea durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado y firme al tacto.

  1. Deja enfriar: Una vez horneado, retira el budín del horno y déjalo enfriar unos minutos antes de servir.

Conclusión... no

Para finalizar esta receta tan especial, solo te deseo que disfrutes de este postre tan tradicional y reconfortante. Recuerda que la clave para un buen budín es la calidad de los ingredientes y el tiempo justo en el horno. ¡Disfruta cada mordida!

avatar Anna Solis San segundo Anna Solis San segundo
0

0 Comentarios

Deja un comentario

Relacionadas

chorizos parrilleros
food mar, 09 may 2023 08:58:56
chorizos parrilleros
villeroy redondo jamon pavo queso
food mié, 11 oct 2023 09:38:09
villeroy redondo jamon pavo queso
puerros salsa holandesa
food vie, 12 may 2023 10:24:14
puerros salsa holandesa
chuletas con pina
food jue, 27 jul 2023 07:09:22
chuletas con pina
galletas corazon
food lun, 08 ene 2024 10:07:17
galletas corazon

© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex