timbal de bacalao
food sáb, 23 ago 2025 08:36:16

timbal de bacalao

El Timbal de Bacalao: Un Clásico de la Cocina Marítima Española

¡Hola, amigos! Hoy vamos a desentrañar el misterio del timbal de bacalao, un plato emblemático de la cocina marítima española que ha sido deleitando a las gentes durante siglos. Este postura clásica es perfecta para una cena ligera y saborosa, ideal para aquellos días en los que necesitas algo más que el mismo viejo pan con tomate.

¿Qué es un timbal?

Antes de empezar a preparar este delicioso plato, debemos entender qué es exactamente un timbal. En realidad, no se trata de un recipiente especializado, sino más bien una forma de preparar el bacalao. La palabra "timbal" proviene del latín y significa literalmente "trompo", lo que nos hace pensar en algo que se mueve o se gira. Pero en este caso, el timbal es simplemente un plato en el que se cocina el pescado de manera especial.

Ingredientes

Ahora que hemos aclarado qué es un timbal, vamos a preparar los ingredientes necesarios para esta receta:

  • 500 gramos de bacalao desecado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 pimentón
  • Sal y pimienta al gusto
  • 200 gramos de patatas peladas y cortadas en cubos
  • 2 tomates maduros y cortados en rodajas

Preparación

La preparación del timbal es un proceso sencillo, pero requiere algo de paciencia. En primer lugar, debemos preparar el bacalao. Lo primero que debemos hacer es desecarlo completamente, ya que este plato puede resultar demasiado salado si no se hace correctamente.

Una vez secado, lo colocamos en un tazón y le damos una mezcla de aceite de oliva, cebolla picada, ajo picados, pimentón, sal y pimienta. Esto nos ayudará a darle sabor al bacalao y a que se vuelva más suave.

A continuación, los tomates lo colocamos también en una bandeja para hornear y los horneamos unos 20 minutos, hasta que estén tiernos y dorados por encima.

Los patatas también debemos cocinar antes. En un tazón hondo, damos a las patatas una mezcla de aceite de oliva, sal, pimienta y el resto del pimentón hasta que estén cubiertas.

Una vez listo el bacalao, lo colocamos en la bandeja con los tomates y las patatas. También le doy un poco más de sal y pimienta.

El momento final

Finalmente, el timbal está listo. Se trata de darle un toque especial a nuestro plato. Lo primero que debemos hacer es agregar una cucharada de aceite de oliva por encima del bacalao y los tomates, y también un poco de sal y pimienta.

Esto nos ayudará a darle sabor al plato y a mantenerlo caliente durante mucho tiempo. También podemos agregar un poco de hierbas frescas, como tomillo o laurel, para darle un toque especial.

Comentario de cierre

Y así finaliza nuestra receta del timbal de bacalao. Un plato perfecto para aquellos días en los que necesitas algo más que el mismo viejo pan con tomate. Esperamos que hayas disfrutado preparando este clásico y que te haya resultado fácil de seguir. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en hacérmelo saber.

¡Hasta la próxima!

avatar Juan francisco Moya Ortiz Juan francisco Moya Ortiz
0

0 Comentarios

Deja un comentario

Relacionadas

tarta de bizcochos
food jue, 31 jul 2025 11:51:43
tarta de bizcochos
galletitas sin huevo y sin manteca
food jue, 13 jul 2023 08:50:54
galletitas sin huevo y sin manteca
ensalada de atun baja en calorias
food jue, 21 ago 2025 19:57:08
ensalada de atun baja en calorias
coca de sant joan
food vie, 29 mar 2024 14:20:03
coca de sant joan

© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex