La Receta del Bacalao a la Riojana: Un Plato Tradicional de la Mancha
¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un plato que es verdaderamente el corazón y alma de la región de La Mancha, en España. Es un plato que nos transporta a una época en la que la vida era más sencilla, pero no menos rica. Hablo, por supuesto, del famoso bacalao a la riojana. Un plato que ha sido transmitido de generación en generación, y que sigue siendo uno de los más populares en España.
Orígenes y Propiedades
El bacalao a la riojana tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando la región de La Mancha era un importante centro comercial para la exportación de pescado. El bacalao era el pescado que más se exportaba desde España, y fue durante este período cuando se creó la receta que conocemos hoy en día.
El bacalao a la riojana es un plato que está basado en el consumo de bacalao desmigado, es decir, se elimina la escamas y las fibras para obtener una textura suave y cremosa. El bacalao se cocina con cebolla, pimiento rojo, ajo, vino blanco y aceite de oliva, y se sirve caliente con arroz y verduras.
La Magia del Bacalao
Pero hay algo especial en el bacalao a la riojana. Algo que lo hace único y aparte de otros platos de pescado. Es la forma en que se cocina. El secreto residía en el uso de vino blanco, que se utilizaba para cubrir las verduras y el arroz durante un período de tiempo determinado, de 20 a 30 minutos. Esto permitía que los sabores se mezclaran y se fusionaran de manera perfecta.
La magia del bacalao se resolvió cuando un granjero riojano llamado José Martínez descubrió que si se agregaba una pizca de sal marina al vino, el sabor y la textura del plato se convertirían en algo increíble. Y así fue como nació la receta del bacalao a la riojana.
Preparación del Bacalao
Ahora que hemos hablado un poco de la historia y las propiedades del bacalao a la riojana, vamos a hablar de cómo prepararlo. Es un proceso relativamente simple, pero que requiere atención y dedicación.
Primero, debemos desmiglar el bacalao. Esto se hace sumergiendo el pescado en agua fría durante 30 minutos, hasta que se relaje. Luego, se elimina la escamas y las fibras, y se sale con un colador.
A continuación, se dora cebolla picada en aceite de oliva hasta que esté suave. Añadimos pimiento rojo y ajo picados, y se cocina durante unos minutos más.
Luego, se añade el bacalao desmigado, vino blanco y sal marina. Se cubren las verduras y el arroz con una capa de vino, y se deja cocinar durante 20-30 minutos a fuego lento.
La Presentación
Cuando el plato esté listo, se sirve caliente con arroz y verduras. La presentación es crucial en este caso, ya que el bacalao a la riojana debe ser un espectáculo visual. Se puede servir con una guarnición de lechuga fresca o espinacas picadas.
Conclusión
Y así es cómo se prepara el famoso bacalao a la riojana. Un plato que ha sido transmitido de generación en generación, y que sigue siendo uno de los más populares en España. Espero que hayan disfrutado de esta receta, y que se atrevan a probarla en casa. ¡No duden! Estoy seguro de que les encantará.
¿Quieren compartir su experiencia con este plato? ¿Les gustaría seguir con la tradición riojana? Coméntenme aquí abajo. ¡Gracias por leer!
© Sólo Útil. Todos los derechos reservados. Design by HTML Codex